top of page

¿Cómo evitar fraude financiero?



Conoce cómo proteger tus finanzas y resguardar tus datos personales en un mundo digitalizado. En este artículo, aprenderás a identificar tipos de fraude y te daremos valiosos consejos que te ayudarán a evitarlos.


¿Cómo proteger tus datos personales?

  • Autenticación de dos factores y contraseñas seguras: Habilita la autenticación de dos factores y utiliza contraseñas sólidas con combinaciones de letras, números y símbolos.


  • Actualiza regularmente tus dispositivos: Mantén tus dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad y actualizaciones de software para corregir vulnerabilidades que los hackers podrían aprovechar.


  • Protección contra el phishing: Ten cuidado con correos y mensajes sospechosos que soliciten información personal o financiera. Verifica la autenticidad comunicándote con tu banco mediante sus canales oficiales.


¿Cómo proteger tu información financiera o personal?

  • Utiliza conexiones seguras: Al hacer transacciones en línea, verifica que el sitio web tenga un candado verde o un URL que comience con "https". Estas indicaciones garantizan una protección de tus datos.


  • Manejo adecuado de documentos financieros: Guarda tus estados de cuenta y facturas en un lugar seguro. Si ya no los necesitas, destrúyelos adecuadamente para evitar riesgos.


Cómo actuar en caso de sospecha de fraude financiero

  • Informa a tu entidad financiera: Si sospechas de fraude, notifícalo de inmediato con tu entidad financiera.


  • Presenta denuncias a las autoridades: Reporta casos de fraude a la policía u agencias especializadas en delitos financieros.


  • Revisa tu historial crediticio: Monitorea regularmente para detectar cualquier actividad sospechosa. Si notas algo extraño, infórmalo con tu entidad financiera.


No subestimes el poder de la educación financiera y la protección contra el fraude. Son elementos clave que te brindarán seguridad y tranquilidad en el mundo financiero.




Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page